
No más Zoom aburrido,
aprende diseño y tecnología de manera diferente y a tu estilo.
Command Z Academy, una iniciativa que combina este legado con un programa educativo único en colaboración con el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico. Este programa ofrece 64 horas técnicas para la renovación de licencias profesionales, mientras forma diseñadores del cambio preparados para el mundo real.
¿Qué somos?
Después de 5 años y más de 150 episodios del podcast Command Z en más de 17 países, surge Command Z Academy, una iniciativa que combina este legado con un programa educativo único en colaboración con el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico. Este programa ofrece 64 horas técnicas para la renovación de licencias profesionales, mientras forma diseñadores del cambio preparados para el mundo real.
¿Qué nos
hace diferentes?
En Command Z Academy, encontrarás material educativo adaptado a tu estilo de aprendizaje. Desde clases especializadas en diseño y tecnología, aquí todo tiene un propósito.
¿Quieres un certificado reconocido? Estamos respaldados por IACET, la Asociación Internacional para la Educación Continua y el Entrenamiento, quienes aseguran la validez de programas educativos a nivel global. Con nosotros, tendrás 64 horas técnicas para la renovación de tu licencia como ingeniero de computadoras o diseñador web.
Conoce el poder de un diseño accesible y sin excusas
En alianza con diferentes instituciones visionarias, Command Z Academy ofrece 13 oportunidades de asistencia económica completas para apoyar a personas y/o estudiantes de diversidad funcional, de bajos recursos y/o miembros de la comunidad LGTBQI+.
Nuestro Currículo
-
Módulo 1: Arquitectura de Información
Aprenderán a identificar y aplicar conceptos clave de la Arquitectura de Información, incluyendo jerarquía, organización y accesibilidad, para diseñar estructuras de navegación y mapas de sitio optimizados.
-
Módulo 2: Principios de Affordances: Interfaces de Usuario Intuitivas
Podrán definir y aplicar el concepto de affordance en el diseño de interfaces de usuario, explorando su influencia en la usabilidad y la percepción del usuario.
-
Módulo 3: Fundamentos de la Experiencia de Usuario
Comprenderán los principios del diseño centrado en el usuario, incluyendo Human Centered Design, Client User Journey, mapas de empatía y User Stories, y podrán aplicarlos en el desarrollo de productos y servicios inclusivos.
-
Módulo 4: Fundamentos del Diseño Web: Enfoque en Usabilidad
Aprenderán a definir y diferenciar conceptos clave como usabilidad, navegación y experiencia de usuario, reconociendo su importancia en el diseño de interfaces efectivas.
-
Módulo 5: Elementos del Diseño Visual
Dominarán los fundamentos del color en el diseño de interfaces para mejorar la estética y funcionalidad de elementos interactivos y páginas web. También adquirirán habilidades en aplicar principios de proporciones web y guías de marca, asegurando interfaces usables y accesibles en diferentes dispositivos.
-
Módulo 6: Ingeniería y Diseño Accesible: Percepción y Memoria en UX
Aplicarán conceptos clave en diseño inclusivo, diferenciando entre diseño neurodivergente, diseño sensorial y accesibilidad web, para mejorar la experiencia de una audiencia diversa. Desarrollarán interfaces consistentes que proporcionen control y retroalimentación al usuario para una experiencia más intuitiva y satisfactoria.
-
Módulo 7: Comunicación Efectiva en Diseño: Producción
Comprenderán los conceptos clave de la documentación de diseño y el handoff, definiendo términos como deuda técnica y anotaciones, y reconociendo su importancia en el desarrollo de productos digitales. Además, aprenderán a aplicar principios para el handoff, utilizar distintos tipos de anotaciones y crear prototipos que documenten adecuadamente las interacciones y accesibilidad.
-
Módulo 8: Pruebas de Usabilidad y Estrategias de Adopción del Producto
Aprenderán los conceptos clave de pruebas A/B, SEO, optimización y conversión, comprendiendo su interrelación para mejorar la efectividad de sitios web. También explorarán pruebas automatizadas, desarrollarán habilidades en pruebas moderadas, aplicarán técnicas de SEO para mejorar la navegación del contenido.
Estudiar UX, diseño e ingeniería es una inversión inteligente
En Puerto Rico, los salarios de entrada en estas áreas comienzan desde $50,000 y pueden superar los $100,000. La demanda crece y las oportunidades están aquí para quienes se preparan.
The Design Gym:
Prepárate para el trabajo desde el primer día.
Adquiere las habilidades técnicas y prácticas que necesitas para iniciar una nueva carrera o avanzar a un nuevo rol, junto con las habilidades interpersonales que te prepararán antes de tu primer día.
Para nosotros, ese propósito es aprender junto a organizaciones sin fines de lucro. En The Design Gym, lideramos una práctica aplicada donde los diseñadores podrán usar sus habilidades recién adquiridas en beneficio de una organización sin fines de lucro con la que colaboraremos durante su tiempo con nosotros. Tener conocimiento es valioso, pero lo que haces con ese poder es lo que te convierte en un diseñador verdaderamente impactante.
¿Quien te va a dar la clase?
Layshi Curbelo es una diseñadora de experiencia de usuario especializada en accesibilidad digital, enfocada en crear soluciones inclusivas con un alto retorno de inversión (ROI). Posee un Bachillerato en Publicidad, una Maestría en Educación con especialización en Diseño Instruccional y certificaciones en Experiencia de Usuario. Es la CEO de Command Z Studio y del podcast Command Z, donde explora tendencias y retos del diseño. Además, produce otros podcasts centrados en el diseño, como Design Tracks de Design Matters y If U Seek de la empresa Useberry.
También es la CTO y Co-Fundadora de Yestoday, un innovador software que combina creatividad y funcionalidad para emprendedores y creativos, asegurando que la tecnología transforme ideas en realidades tangibles. Con más de una década de experiencia, Layshi ha trabajado en proyectos internacionales y ha sido ponente en prestigiosos eventos como Design Matters, South by Southwest, Interaction Foundation y la Bienal Iberoamericana 2020, donde fue finalista. Ha creado materiales educativos utilizados en más de 16 países y ha participado en más de 30 conferencias internacionales. Su compromiso es hacer que cada experiencia digital sea accesible y efectiva, cambiando el mundo un píxel a la vez.
Convence a tu jefe
¿Sabías que muchas empresas cuentan con un presupuesto destinado al desarrollo de destrezas? Si buscas apoyo para financiar tu participación en este curso, aquí tienes puntos clave que pueden convencer a tu supervisor o jefe sobre el valor de esta inversión:
Fortalecimiento de habilidades actuales
Este curso está diseñado para ampliar y perfeccionar tus destrezas en diseño e ingeniería, brindándote herramientas avanzadas que podrás aplicar de inmediato en tus proyectos actuales.
Impulso a la productividad y eficiencia en tareas diarias
Los conocimientos adquiridos te permitirán optimizar procesos y aportar nuevas soluciones a los desafíos de la empresa, aumentando tu impacto en cada tarea.
Oportunidad de networking invaluable
Tendrás acceso a una red de expertos y profesionales de alto nivel, lo que puede abrir puertas a colaboraciones futuras y ampliar el alcance de tu equipo.
Conocimientos compartidos
Tendrás acceso a una red de expertos y profesionales de alto nivel, lo que puede abrir puertas a colaboraciones futuras y ampliar el alcance de tu equipo.